La Resolución 0634 de 2022 del Ministerio de Medio Ambiente de Colombia marca un cambio crucial en la protección contra incendios, exigiendo la eliminación de las espumas con compuestos fluorados (PFAS) que son altamente contaminantes. Estos compuestos, aunque efectivos para extinguir incendios, representan un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud humana. En su lugar, se deben implementar espumas 3F (Fluorine-Free Foam), una solución más segura y respetuosa con el planeta.
En PT SUPLIES, estamos preparados para acompañarte en este proceso de transición, ofreciendo equipos de vanguardia que cumplen con la normativa y garantizan un rendimiento superior. Descubre cómo puedes adaptar tu sistema contraincendios de acuerdo con la nueva normativa y proteger tanto tus instalaciones como el medio ambiente.
¿Por qué es Necesario el Cambio a Espuma 3F?
La espuma 3F es una alternativa libre de fluorados que responde a las crecientes preocupaciones ambientales sobre los compuestos perfluorados (PFAS). Estas sustancias persisten en el medio ambiente durante décadas, contaminando el agua y afectando gravemente a la fauna y flora. Además, su acumulación en la cadena alimentaria tiene impactos negativos en la salud humana, estando relacionadas con diversos problemas de salud.
Adoptar las espumas 3F no solo es un mandato legal, sino una decisión responsable para proteger el entorno natural, asegurando que las operaciones industriales y comerciales sigan siendo seguras y sostenibles.
¿Qué Cambios Exige la Resolución 0634 de 2022?
La resolución establece que todas las empresas que actualmente utilizan espumas con PFAS deben hacer una transición progresiva hacia espumas libres de flúor. Esto implica:
Eliminación gradual del uso de espumas con PFAS.
Modificación de sistemas contraincendio para hacerlos compatibles con las nuevas espumas 3F.
Gestión y disposición adecuada de las espumas antiguas con PFAS, evitando su liberación en el medio ambiente.
Cumplimiento de plazos específicos, los cuales varían según el tipo de instalación y cantidad de espuma utilizada.
Equipos de PT SUPLIES para Espuma 3F
En PT SUPLIES, contamos con una amplia gama de equipos diseñados para cumplir con las exigencias de la nueva normativa, entre ellos, los sistemas de control de flujo de Bermad, que son líderes en la industria de protección contra incendios. Estos equipos garantizan un rendimiento óptimo con las nuevas espumas 3F, ofreciendo seguridad y cumplimiento normativo.
1. Válvulas de Diluvio Bermad FP 400Y-2MC
Estas válvulas de última generación permiten un control preciso del flujo de agua y espuma. Son ideales para sistemas contraincendios que utilizan espuma 3F, asegurando una rápida activación y una distribución eficiente del agente extintor.
2. Sistemas de Mezcla y Proporción de Espuma
Estos sistemas garantizan la correcta mezcla de la espuma 3F con agua, optimizando la cobertura y la efectividad en la extinción de incendios. Están diseñados para operar bajo las condiciones más exigentes y cumplen con los más altos estándares de seguridad.
3. Sistemas de Diluvio y Rociadores Automáticos
Diseñados para aplicaciones que requieren cobertura completa en áreas de alto riesgo, como depósitos de combustibles o instalaciones industriales. Nuestros sistemas de diluvio de Bermad aseguran una rápida respuesta ante cualquier conato de incendio, cumpliendo con la normativa para el uso de espuma 3F.
Beneficios de la Transición a Espuma 3F
Cumplimiento normativo: Aseguras que tu empresa opere dentro de la normativa establecida, evitando sanciones y paros operativos.
Seguridad ambiental: Las espumas 3F no contienen PFAS, lo que significa menos impacto ambiental y un manejo más sencillo de residuos.
Mejor reputación corporativa: Implementar tecnologías más limpias refuerza el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad.
Optimización de sistemas: La actualización de los equipos asegura mayor eficiencia y rendimiento, lo que puede reducir los costos operativos a largo plazo.
Servicios Especializados de PT SUPLIES
En PT SUPLIES no solo ofrecemos los equipos adecuados, sino que brindamos servicios completos para garantizar una transición efectiva:
Asesoría técnica: Evaluación y recomendaciones para adaptar tu sistema actual a los requerimientos de la nueva normativa.
Suministro e instalación: Provisión de equipos certificados por los estándares internacionales y su correcta instalación.
Capacitación: Formación de tu equipo en el uso y mantenimiento de los nuevos sistemas.
Soporte post-venta: Mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar que tu sistema contraincendio esté siempre en óptimas condiciones.
Commentaires